Noticias de ultima
  • 12.00 Atlaslive explica la importancia de la localización en el iGaming
  • 12.00 EGT Digital, nominada a varios premios, presenta emocionantes giros, tecnología inteligente y nuevas atracciones en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 Polémica: UNAD pide eliminar toda publicidad de apuestas y juego
  • 12.00 Industria de Juegos de Suerte y Azar fortalece la salud pública en Colombia
  • 12.00 México: Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos a apuestas en línea
  • 12.00 Uplatform nominada a máximos galardones en los AffPapa & SiGMA Awards
  • 12.00 La ventaja de Amigo Gaming: Velocidad, estrategia y victoria en LATAM
  • 12.00 GAT Expo Puerto Rico posicionó a la isla como nuevo hub del gaming
  • 12.00 Lucky Joker es el nuevo slot de Onlyplay Lleno de Sorpresas, Diversión y Grandes Premios
  • 12.00 Soft2Bet: La Plataforma Global de iGaming que Impulsa la Nueva Generación de Casinos en Línea
Sportsbook

Atlaslive explica la importancia de la localización en el iGaming

Viernes 31 de Octubre 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Lisboa).- Lanzar un negocio de apuestas deportivas sin conocer los métodos de pago locales, las preferencias de partidos específicos o un lenguaje claro para los jugadores es una receta para perder audiencia. Milica Jovanovic, CBDO de Atlaslive, explica por qué la localización profunda—más allá de la simple traducción—es clave para captar y retener jugadores.

Atlaslive explica  la importancia de la localización en el  iGaming

Imagina lanzar un negocio de apuestas deportivas en Brasil con un método de pago desconocido para los usuarios locales, promocionando un partido de nicho y explicando los bonos en un inglés legal. ¿Las únicas probabilidades seguras? 1.01 — ese usuario nunca volverá.

Hoy, la localización en iGaming va mucho más allá de la traducción. Se trata de entender la cultura, el contexto, la mentalidad y las motivaciones de los jugadores. En este artículo, Milica Jovanovic, CBDO de Atlaslive  , explica por qué una localización adecuada determina si un producto tiene éxito o fracasa.

Conceptos básicos de la localización
Los operadores experimentados conocen la lista de verificación:

Precisión lingüística (incluidos modismos y dialectos)

Relevancia cultural

Métodos de pago y monedas nativos

UX intuitiva

Eventos deportivos relevantes localmente

Tono de marketing adecuado

Cumplimiento de las leyes locales

“Todo esto importa”, dice Milica. “Pero la verdadera localización no comienza con el modelado del producto, sino con el entendimiento del jugador. En una industria donde la competencia es implacable, los ganadores son aquellos que realmente saben quién está al otro lado de la pantalla.”

Conociendo al jugador

América Latina. Los jugadores apasionados y emocionales valoran la transparencia y la claridad. En mercados como Brasil, donde la publicidad de bonos está restringida, la comunicación basada en la confianza y las ofertas claras son clave. TikTok e Instagram convierten los boletos de apuestas en contenido viral; aquí, apostar a menudo extiende la pasión por el deporte, no solo el juego.

Los Balcanes. Apostar es un ritual. Las altas cuotas y los deportes locales son lo primero, con funciones como cash-out y player props muy valoradas. Las tiendas físicas siguen siendo cruciales para generar confianza.

Europa Occidental. Estructurados y regulados, los jugadores en el Reino Unido, Dinamarca o Suecia esperan UX impecable, términos claros y soporte 24/7 en su idioma. Sobre todo, buscan confianza.

EE. UU. El jugador estadounidense exige rapidez, simplicidad y legalidad. Las plataformas licenciadas son innegociables, y hasta los bonos deben tener el atractivo de un anuncio del Super Bowl.

África. Muchos jugadores apuestan estratégicamente. Con teléfonos básicos aún comunes, las apuestas vía USSD y SMS son vitales. Simplicidad, bajo consumo de datos y acceso a la Premier League son imprescindibles.

Asia. La diversidad de Asia dificulta las generalizaciones, pero hay constantes: el hándicap asiático, el cricket en el sur del continente, el póker y los juegos de habilidad en el este. Los jugadores valoran la discreción, la fiabilidad y la simplicidad técnica.

Conclusión
Sin una localización adecuada, incluso las plataformas iGaming más avanzadas pueden fracasar estrepitosamente.

“Es como promocionar fútbol americano en Inglaterra, donde domina el fútbol”, señala Milica. “El éxito no depende solo del producto, sino de la conexión entre el producto y el jugador.”

La localización no es una tarea secundaria; es la base de la estrategia a largo plazo. El futuro pertenece a los operadores que realmente entienden a sus jugadores: cómo piensan, qué valoran y por qué juegan. “Eso”, concluye Milica Jovanovic, CBDO de Atlaslive, “es donde se gana el verdadero juego.”

Categoría:Sportsbook

Tags: atlaslive,

País: Portugal

Región: EMEA

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST